Manual de armado Calentador Solar

Teecsol-Teziutlán

ya estamos en youtube!! da click a la imagen!!

ya estamos en youtube!! da click a la imagen!!

¿ Que es un calentador solar? 

Un calentador solar permite el calentamiento del agua a partir de la utilización de la energía solar; reduciendo la emisión de gases contaminantes originados por el consumo de combustibles fósiles o químicos. Su nuevo calentador solar tendrá un impacto directo en su economía ya que reducirá hasta un 80% en el consumo de gas. Estará colaborando a la preservación del medio ambiente  

Precauciones  

No tape o cubra los Tubos del calentador solar, ya que impedirá la absorción del calor solar y el calentamiento del agua. Evitar que los niños jueguen cerca o entre los calentadores solares ya que pueden dañar los tubos o romperlos así como sufrir heridas. Evite pisar, pararse o colocar objetos pesados sobre los tubos, pueden romperse o explotar ocasionándole heridas por quemaduras de agua y/o vidrios rotos.  Limpie los Tubos y el Tanque de almacenamiento con un paño suave limpio y húmedo a temperatura ambiente, utilizar agua fría o solventes puede ocasionar daños tanto en los Tubos o el Tanque de almacenamiento. No toque la tubería conectada al Calentador Solar y/o Tanque de almacenamiento; puede ocasionarle quemaduras ya que el agua almacenada se encuentra a altas temperaturas. Evite el vaciado completo del tinaco ya que puede ocasionar burbujas de aire en la instalación generando una pérdida importante de presión de agua o un choque térmico que dañe el calentador solar. Se recomienda el uso de electro niveles.  CUIDADO, el calentador solar puede elevar la temperatura del agua a más de 75°C 

Funcionamiento  

El calentador solar con los consumos necesarios tendrá agua caliente todo el día (24hrs.) según la capacidad de este. Para poder utilizarlo tendrá que dejar la válvula de agua fría abierta, la cual dejara pasar el agua al calentador solar y tener su circulación natural necesaria. Para que pueda llegar a su regadera tendrá que mantener su válvula de agua caliente abierta. Si el calentador solar por alguna razón no tuviera agua caliente tendrá que cerrar la válvula de agua caliente y abrir la válvula del boiler y encender el boiler. En caso de que el calentador solar presente una fuga, tendrá que cerrar la válvula de agua fría y la de agua caliente.  Si usted va a salir de vacaciones o no va estar por muchos días es recomendable que tape los tubos de cristal con una manta sin cerrar las válvulas para evitar que haya un choque térmico en los tubos de cristal.
  • Si esto llega a ocurrir los tubos de cristal se romperán y dejara de funcionar el calentador solar.
  • Si llega a notar que hay un ligero goteo repórtelo inmediatamente ya que esto puede afectar severamente el tanque de almacenamiento. 

Requerimientos antes de instalar

Para poder instalar su calentador solar, es necesario que en la azotea tenga un espacio con las medidas necesarias, esta debe ser una superficie plana resistente al peso del equipo y sin inclinaciones para que quede totalmente a nivel. Esta superficie deberá estar libre de obstáculos u objetos que obstruyan el libre paso de los rayos ultravioleta durante el día. El tinaco deberá tener una altura de 1.20m a 1.50m para que pueda suministrar de agua al calentador solar, si el tinaco rebasa esta altura tendrá problemas por exceso de presión. La derivación de la tubería al calentador solar deberá ser de un diámetro de ¾ para que la pérdida de flujo sea repuesta por cantidad de agua. La conexión del calentador solar al boiler deberá ser a un diámetro de ¾ para que el suministro de agua a la red de agua caliente sea equitativo y se reparta en toda la tubería.

La orientación del calentador solar deberá ser al sur, quedando el Tanque de almacenamiento al norte.  

COMPONENTES:

•TUBOS DE VACIO DE BOROSILICATO 

•RECUBRIMIENTO EXTERIOR ACERO INOXIDABLE

*MATERIAL AISLANTE POLIURETANO (60MM)

*ESTRUCTURA DEL SOPORTE EN ACERO AL CARBONO CON PINTURA ELECTROSTÁTICA

*SELLOS DE POLIMERO (ENTRE TUBOS DE VACIO Y TERMOTANQUE).

Armado

Primeramente se armara la base, se unirán las piezas base de tanque ( A ), soporte lateral ( B ), soporte trasero ( C ) y sujetadores ( D ) para el armado lateral, quedará una para el lado derecho y otra para el izquierdo, colocando 4 bases de anclaje, 2 para la pieza ( B ) (izquierda y derecha) y 2 para la pieza ( C ) (izquierda y derecha).  

Armado

Se unirán el travesaño ( F ) con los sujetadores ( D ) y este a su vez quedará montado sobre los soportes laterales ( B )  

Armado

La barra de capuchones ( G ) quedará montada sobre los soportes laterales ( B ) .

Con esto quedara lista la base, posteriormente se coloca el tanque de almacenamiento ( L ) sobre la base de tanque ( A ), es necesario primeramente retirar las tuercas que vienen en la parte inferior del tanque para que los tornillos puedan entrar en laranura de la base del tanque ( A ).

 Las tuercas se colocaran y ajustaran después de haber colocado los tubos al vacío 

Colocación de los tubos al vacío

1.- A cada tubo ( I ) se le coloca un cubre polvos lubricando con agua para que el cubre polvos entre con facilidad.
2.- A cada entrada del tanque de almacenamiento ( L ) de igual forma se lubrica con agua, para ayudar a que el tubo entre con facilidad.
3.- La colocación de cada tubo ( I ) es girando al mismo tiempo que vamos empujando suavemente hasta el tope.
Nota: La colocación de los tubos es recomendable iniciarla de derecha a izquierda  

Haz clic aquí y empieza a escribir. Aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Colocación de los tubos al vacío

4.- En el ultimo tubo (recordemos que es el decimo, iniciando de derecha a izquierda) se coloca la barra de magnesio ( H ) y se introduce de la misma manera, girando y empujando suavemente.
5.- Todos los cubre polvos se ajustan hasta que tope con el tanque, de tal manera que quede sellado. 

* Colocar y ajustar las tuercas que se retiraron cuando se coloco el tanque de almacenamiento ( L ) sobre ( A )
Nota: La barra de magnesio mantendrá libre de sarro el tanque de almacenamiento.  

Haz clic aquí y empieza a escribir. Aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Por último al Miple ( K ) se le coloca un cubre polvos y se inserta a un costado del tanque de almacenamiento ( L ), girando hasta el tope, el cubre polvos se ajusta al tanque de almacenamiento ( L ).  

Esquema de Instalación

Utilice la conexión de agua caliente para llevar agua caliente al boiler, para esto necesita poner una válvula de paso en el boiler para bloquearlo, a la salida del calentador solar también se le pone una válvula de paso de esta forma tendrá dos opciones de tener agua caliente ya sea del calentador solar o el boiler cuando esto sea necesario.
Su calentador solar está listo para poder llenarse. Utilice la conexión de jarro de aire para conectar un conector de cuerda interior de 13mm con un tubo de cobre de 13mm con una altura de 2 metros esto permitirá que desfogue la temperatura que genere el calentador solar y no se deforme y también permita la entrada de aire al bajar la temperatura para que no sufra daños el tanque de almacenamiento. La conexión de dispositivo se sella con un tapón capa.  

Si el tinaco está más arriba de 3 mts. se utilizará un dispositivo de llenado (NO incluido), si usted pone el dispositivo de llenado tendrá que cuidar que los baños o regaderas estén abajo del calentador, ya que el dispositivo sólo rompe la presión del agua, convirtiendo el calentador solar en un tinaco de agua caliente. El llenado del Termo Tanque es por la salida del dispositivo que se encuentra en la parte de abajo; a su vez la red de agua fría se conectará en donde está la válvula de llenado del dispositivo, (conexión lateral exterior).

La otra conexión del dispositivo es para un jarro de aire, esta se le sellará con un tapón "capa", y el jarro de aire debe ser se colocado sobre el Tanque de almacenamiento, aproximadamente de 60 cm de altura. 

NOTA: SIEMPRE SE RECOMIENDA LA OPCIÓN CON TINACO A UNA ALTURA DE 1.20 m
Un calentador solar requiere de aproximadamente 6 horas para calentar el agua a una temperatura de 50 grados centígrados, para llegar a su temperatura máxima requiere dos días, en días nublados sigue calentando; a menos que el consumo de agua sea mayor a lo que genere el calentador, se requerirá el uso del boiler.  

Mantenimiento

El calentador solar se instala a la intemperie, el polvo cae sobre los tubos de cristal creando una capa que no permite el libre paso de los rayos ultravioleta, este polvo puede ser retirado con un trapo húmedo.
Un calentador solar genera temperatura arriba de los 75º centígrados por lo tanto el agua evapora dejando residuos de sarro en el tanque de  almacenamiento esto provoca incrustaciones que pueden afectar el calentador solar por eso es recomendable que se realice una limpieza interna por lo menos
una vez al año, esto permitirá que el calentador solar tenga una durabilidad de más de 15 años. El calentador solar genera calor por los tubos de cristal si uno de estos tubos está roto o en mal estado el calentador solar puede seguir funcionando pero existe una descompensación El tubo de cristal al estar fracturado permite la entrada de aire en su interior provocando la
transferencia de temperatura al ambiente, se puede dar cuenta que un tubo esta fracturado porque en la punta ha perdido el color plateado, y si la fractura fue interna el tubo se llena de agua totalmente. El cristal no se calienta por la recepción de rayos ultravioleta sólo por transferencia de temperatura y al estar al alto vacío debe estar frio si este se llega a calentar ha perdido el vacío por lo tanto este tubo deberá ser reemplazado.
"Es recomendable drenar el sistema cada 6 meses."  


sucursal Morelos 33 B Bo. Ahuateno, Teziutlán, Puebla "casi frente a Bodegas Aurrera"  a dos locales de pinturas comex, contactanos: TEL 2313124791
o envíanos whatsapp 231 100 6068   
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar